Actividades compatibles incapacidad Abogados Asturias

Actividades compatibles con una incapacidad

Os hemos comentado anteriormente cuáles son los tipos de contingencias que nos podemos encontrar. E incluso cómo tributan a la seguridad social. Sin embargo, sois muchos los que nos preguntáis por las actividades compatibles con una incapacidad. Siempre da miedo que nos quiten la compensación económica porque son incompatibles con el trabajo. Por eso, os traemos una pequeña explicación, (fuente de la información) que esperamos que os sirva de ayuda. Contenidos del artículoActividades compatibles con una Incapacidad Permanente TotalActividades compatibles con una Incapacidad Permanente Absoluta o Gran InvalidezRecuerda que si crees que tienes derecho a una incapacidad, en Velázquez y Villa somos expertos y podemos ayudarte. Actividades compatibles con una Incapacidad Permanente Total Si hablamos de una IPT, no permite ningún tipo de trabajo relacionado con la profesión habitual. Sin embargo, sí permite trabajar en otro campo. Por ejemplo, si trabajas de administrativo y te conceden una IPT por  una artrosis que no te permite teclear correctamente, podrías trabajar asesorando a otras empresas. Siempre y cuando no realices trabajo manual. Actividades compatibles con una Incapacidad Permanente Absoluta o Gran Invalidez Aunque las pensiones por IPA o GA son incompatibles con todo tipo de trabajo, sí hay situaciones en las que podría darse lugar. Siempre y cuando el trabajo sea compatible con el estado del inválido y no suponga un cambio en la capacidad. Por ejemplo, si por un accidente se pierde la movilidad de piernas y un brazo y no puedes trabajar, sí podrías colaborar con alguna revista. Por último, queremos recordar que hay que informar al INSS del inicio o finalización de un nuevo trabajo. Y mucho cuidado con las revisiones periódicas. Si el trabajo excede la capacidad de la persona, podría perderse la pensión. Recuerda que si crees que tienes derecho a una incapacidad, en Velázquez y Villa somos expertos y podemos ayudarte.

Actividades compatibles con una incapacidad Leer más »

Incapacidad Permanente Estres Ansiedad Abogados Asturias

Incapacidad Permanente por estrés y ansiedad

Nuestro cliente, jefe de obra civil – coordinador, solicitó nuestros servicios para poder cobrar una pensión por dolores musculares, insomnio, sudores nocturnos, trastorno depresivo y de humor crónico. El cliente padece: Por un lado, dentro del ámbito físico, dolor muscular continuo, duerme mal, sueño no reparador, sudores nocturnos, embotamiento mental, pérdida de memoria, ánimo bajo, apatía, ansiedad. Imposibilidad de conducir vehículos y manejar maquinaria de trabajo (maquinaria peligrosa). Por otro lado, en el aspecto psíquico: Trastorno depresivo mayor recurrente (resistente a los tratamientos farmacológicos). Trastorno del humor crónico, con episodios depresivos repetidos; pensamientos obsesivos y repetitivos de tipo negativo, deseo de muerte ansiedad, apatía, abulia, anhedonia, sentimientos de desesperanza e irritabilidad, dolor crónico. La preparación y orientación desde nuestros servicios jurídicos permitió el reconocimiento y declaración de la pensión por incapacidad permanente en su grado de absoluta con carácter vitalicio por enfermedad común en la vía judicial, por medio de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias que ratificó lo afirmado por el Juzgado de lo Social Nº 5 de Oviedo. En la actualidad nuestro cliente es beneficiario de la Incapacidad Permanente Absoluta y recibe una pensión de carácter vitalicio por ello. Este es el Testimonio de J.I, acompañado de María Teresa (Socia-directora de nuestro despacho) Ahora puedo adaptar mi vida a cómo me siento yo y no adaptarme yo a una vida normal que, con los problemas que tengo, no puedo afrontar ¿Cómo fue tu caso? J.I: Al principio era un trabajo más convencional, pero poco a poco fui adquiriendo más y más responsabilidad, y llegó un momento en que estaba permanentemente conectado al teléfono, el correo electrónico, gestionando tareas con clientes y proveedores, con tomas de decisiones muy complejas. El estrés que llegué a manejar era tremendo, con noches sin dormir, levantándome de madrugada para adelantar trabajo. Sobre todo los viajes, cambios de horario… Muy duro. María Teresa: Durante ese año empezó a padecer síntomas graves de estrés y de ansiedad, con una serie de síntomas que superaban claramente los niveles que una persona normal puede tolerar. No se trataba de un estrés controlable, sino que desencadenó problemas graves como una apnea de sueño que le impedía dormir, hasta tal punto que impide una vigilia correcta con pérdidas de atención tan serias que no se puede ni conducir un vehículo.  J.I: Al principio el médico me dio una baja, pero al ver que el problema no se solucionaba acabé perdiendo mi trabajo, y con los problemas que tenía no estaba capacitado para encontrar otro trabajo, era totalmente imposible. Y en un caso de estas características, María Teresa, ¿qué recomendación le hicisteis a J.I? MT: Al principio, viendo las graves secuelas psíquicas y los problemas de salud de J.I, lo que hicimos fue solicitar una minusvalía, pero cuando los problemas se agudizaron y en base a los diferentes estudios médicos que se realizaron en aquel momento, decidimos que se trataba de un caso en el que lo correcto era solicitar la pensión por incapacidad. Estaba claro no solo que no podía ejercer su profesión, sino que difícilmente podría ejercer cualquier otra con la sintomatología que presentaba. Hay que tener en cuenta, además, la repercusión que tenía en su vida diaria. Al final el caso acabó bien, porque en el año 2016 se le concedió la pensión de incapacidad. ¿En qué ha cambiado tu vida gracias a esta pensión? J.I: He pasado por varias fases. Primero, no llegaba a asimilar que estuviera jubilado, y menos aún a mi edad. No puedo hacer una vida normal debido a mis problemas de salud, pero sí puedo adaptar mi vida a cómo me siento yo y no adaptarme yo a una vida normal que, con los problemas que tengo, no puedo afrontar. A fuerza de intentarlo durante tantos años, lo único que conseguí fue agravar mi situación. Además no solo pudisteis lograr la pensión por incapacidad, sino que además se logró también la minusvalía, se trata de un caso verdaderamente exitoso, ¿verdad? J.I: La minusvalía tiene una serie de ventajas económicas, exenciones… Por ejemplo, relacionadas con impuesto de sucesiones o impuestos sobre vehículos de tracción mecánica, y es algo que se añade a la propia incapacidad. ¿Qué le recomendarías a las personas que están en una situación como la tuya? J.I: Que se apoyen en grandes profesionales. Que arriesguen y que lo intenten, pero que lo hagan con garantías, con profesionales como Maria Teresa, Don Manuel y el equipo de Velázquez y Villa. María Teresa, ¿tenéis muchos casos de éxito? MT: ¡por supuesto! En nuestra web se puede consultar una buena muestra de ello, y siempre es un placer contarlos, sobre todo porque hay muchas personas con problemas igual de graves que el de J.I que no saben que tienen derecho a una pensión por incapacidad, o que pagan muchos más impuestos de los que deberían por no haber recibido el asesoramiento y el seguimiento profesional adecuado.   Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Incapacidad Permanente por estrés y ansiedad Leer más »

Cláusula suelo Abogados Asturias

El juzgado de cláusula suelo de Asturias recibe 359 demandas en junio

El pasado 1 de junio arrancó la actividad del Juzgado de cláusula suelo en Asturias. Durante el primer día se registraron sólo 7 demandas, en contraste con las 97 que registraron en Gijón el día anterior. Y a lo largo del mes de junio recibieron un total de 359. Así podemos constatarlo según esta noticia. Contenidos del artículoEl plan de urgencia para crear el Juzgado de cláusula sueloJueces que reclaman que se anule la creación de los juzgados de las cláusulas sueloSi tienes dudas acerca de si tu préstamo tiene cláusula suelo y crees que puedes ser uno de los miles afectados en España, no lo dudes y ponte en contacto con nuestros abogados expertos en cláusula suelo. Nosotros estudiaremos tu caso. El plan de urgencia para crear el Juzgado de cláusula suelo Aprobado por el Consejo General del Poder Judicial, el pasado 1 de junio se puso en marcha un plan de urgencia. Se debía a la previsión del aumento de demandas contra las cláusulas suelo abusivas tras la reforma, con la que se obligaba a las entidades bancarias a devolver los intereses –y de la que os hablamos en esta entrada de nuestro blog-. Para evitar un colapso de los tribunales, se ha aprobado la especialización de 54 juzgados en toda España. También resuelven casos de vencimiento anticipado, intereses moratorios, gastos de formalización de hipoteca o hipotecas multidivisa. Las cifras son apabullantes. En Madrid se han registrado 2.803 demandas. En Barcelona, 1.033 y en Valencia, 834. Son los tres que más han recibido. En Jaén, Málaga, Sevilla, Zaragoza y Bizkaia se han registrado más de 500. Jueces que reclaman que se anule la creación de los juzgados de las cláusulas suelo Cinco jueces de Cádiz, Granada, Almería, Córdoba y Sevilla han presentado recurso ante el Tribunal Supremo solicitando la suspensión cautelar. ¿El motivo? Afirman que supone «volver a un sistema de ineficacia demostrada», después del «colapso» que supuso la atribución de esta materia a los juzgados de lo Mercantil de cada provincia. Además, piensan que es nulo de pleno derecho, dado lo precipitado de su creación. Si tienes dudas acerca de si tu préstamo tiene cláusula suelo y crees que puedes ser uno de los miles afectados en España, no lo dudes y ponte en contacto con nuestros abogados expertos en cláusula suelo. Nosotros estudiaremos tu caso.    

El juzgado de cláusula suelo de Asturias recibe 359 demandas en junio Leer más »

velazquez-y-villa-abogados-asturias

Insignia de plata a Manuel Velázquez por sus 25 años de carrera: ¡Gracias por vuestra confianza!

El pasado día 16 de junio, Manuel Velázquez, socio director de nuestro bufete, fue premiado por el ilustre Colegio de Abogados, que impuso su insignia de plata a Manuel por sus 25 años de carrera. Un logro que no podría haber alcanzado sin vosotros, nuestros clientes, los que nos habéis hecho llegar hasta aquí.

Insignia de plata a Manuel Velázquez por sus 25 años de carrera: ¡Gracias por vuestra confianza! Leer más »

velazquez-y-villa-abogados-asturias

Próximamente… ¡Primer concurso de fotografía!

En Velázquez y Villa queremos disfrutar al máximo del sol, la playa y la piscina. Por eso, convocamos nuestro primer concurso: «Fotografía el verano en Asturias». Podéis ir desenfundando las réflex y sacándole brillo a la cámara de vuestro smartphone. Queremos ver vuestras rutas de montaña, atardeceres interminables y hasta vuestros pies hundidos en la arena. ¡Es vuestra oportunidad para contarnos cómo vivís vosotros el verano asturiano! Y, por supuesto, optar a un fantástico premio. ¿Queréis saber más? Pues estad muy atentos a nuestras redes… ¡Muy pronto os lo contaremos todo!

Próximamente… ¡Primer concurso de fotografía! Leer más »

Incapacidad permanente total por isquemia

Incapacidad Permanente Total por isquemia

El Juzgado de lo Social nº 4 de Oviedo estimó nuestra demanda de incapacidad permanente total por isquemia. Nuestro cliente, auxiliar soldador, solicitó una pensión por incapacidad derivada de una isquemia y cervicalgia. A pesar que le encantaba su trabajo no podía desempeñarlo, por lo que obtuvo una incapacidad temporal. Le dieron el alta médica y le denegaron la incapacidad permanente. El contrato laboral fue extinguido y tampoco consiguió empleo. Su situación, sin poder trabajar y sin prestaciones económicas, fue el detonante para que acudiese a nuestro despacho para recibir ayuda profesional. Le orientamos y pudimos justificar una reclamación para la incapacidad permanente total (para su profesión habitual). El cliente padece: • ISQUEMIA CRÓNICA MII GRADO IIA. • TEMBLOR DE ACTITUD. • CERVICALGIA CON CERVICOARTROSIS, GONALGIA I, INTERVENIDA MEDIANTE MENISCECTOMÍA EN MARZO 2016 POR AT. • TRASTORNO DE ADAPTACIÓN La preparación y orientación desde nuestros servicios jurí­dicos sobre la base de los informes de los servicios médicos asistenciales de la Sanidad Pública, permitieron acreditar la incompatibilidad para el cumplimiento de las tareas esenciales de su profesión habitual. Profesión con altos requerimientos fí­sicos, tanto en la columna cervical como en la rodilla, así­ como para los esfuerzos físicos intensos, con una funcionalidad limitada. Gracias a nuestro asesoramiento consiguió sentencia estimatoria de la incapacidad permanente total, ante el Juzgado de lo Social. Nuestro cliente percibe una pensión de Incapacidad Permanente Total con carácter vitalicio y con catorce pagas. Por otro lado, mantiene una vida personal y familiar saludable, con limitaciones en su capacidad y sin poder desempeñar trabajo de soldador pero con la posibilidad de desempeñar otro trabajo compatible con sus limitaciones.     Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Incapacidad Permanente Total por isquemia Leer más »

Incapacidad permanente enferemedad común

Incapacidad permanente por enfermedad común para autónomo

El Juzgado de lo Social Nº 3 de Oviedo estimó nuestra demanda de incapacidad permanente total por enfermedad común : quemaduras, varices… para una persona dada de alta en sistema de autónomos como esteticista. . Nuestro cliente, natural de Tineo y con 49 años de edad solicitó nuestros servicios para poder cobrar una pensión por incapacidad laboral derivada de quemaduras, varices, etc. El cliente padece: C.O.C. BEG  y de ánimo Secuelas dérmicas de quemadura en cara y ambas manos Marcha independiente no claudicante Signos de insuficiencia venosa crónica con empastamiento de cara interna de cara interna de pierna izquierda y edemas en pies sin fóvea Tumefacción de dedos pies con segundo dedo de ambos pies en martillo y con eritema y leve escoriación de dorso Rosario varicoso en muslo y pierna derecha Múltiples cicatrices de ambas EEII de cirugía Portadora de medias de compresión fuerte hasta la cintura La preparación y orientación desde nuestros servicios jurídicos permitió el reconocimiento y declaración de la pensión por incapacidad permanente en su grado de Total para su profesión u oficio con carácter vitalicio por enfermedad común en la vía judicial, por medio de sentencia dictada en primera instancia por el Juzgado de lo Social Nº 3 de Oviedo. En la actualidad nuestro cliente es beneficiario de la Incapacidad Permanente TOTAL y recibe una pensión de carácter vitalicio por ello. Este es el testimonio de Irene: «Si tuviera cualquier tipo de problema, siempre acudiré a Manuel. La confianza es una garantía». ¿Cómo conociste el Despacho? Mi madre tenía un asunto que resolver, una persona de confianza nos recomendó a Manuel y acudimos al despacho. ¿Qué impresión recibiste en la primera visita al despacho? Teniendo en cuenta que teníamos un tema muy importante entre manos, la primera impresión fue muy buena, por la acogida y el trato en general. Salimos muy satisfechos de aquella primera visita. ¿Qué problemas tenías? ¿En qué trabajaba? El caso de mi madre salió favorable y a raíz de eso hable con Manuel sobre mi situación. Era autónoma esteticista y tenía muchas dolencias. Problemas vasculares, óseos, secuelas de quemaduras en manos y cara… estaba de baja laboral y me comentó que con todas esas dolencias cabía la posibilidad de ayudarme con mi situación. ¿Cómo fue tu caso? Le entregué a Manuel todos mis informes médicos, estudió mi caso y me dijo que había posibilidades. Tenía unas expectativas un poco negativas en cuanto al resultado, pero me inspiró confianza. Lo vi tan seguro que me dejé llevar, fuimos adelante y la verdad es que salió muy bien. El resultado salió favorable, como yo no esperaba. Estoy muy contenta: Es la demostración de que el trabajo bien hecho, por un buen profesional, sale adelante. ¿Quién te notificó la sentencia? Me llamó Manuel para decírmelo, me entró una sensación… no sé. Desde ese momento estoy en proceso de cambio. Hubo un momento que pensé: “muy fastidiada estoy…” ¿Qué calificación le pondrías al despacho? 9,5. Siempre hay margen de mejora, como me decían a mí en el instituto. Impecable. ¿Se han interesado en todo momento por tus necesidades? Sí, la verdad es que sí. En cierto aspecto me sorprendí del interés, del empeño de sacar adelante mi asunto. ¿Recibiste información clara, detallada? Puntualmente y con rigor, con un trato exquisito. ¿Recomendarías el despacho? Por supuesto, de hecho ya lo estoy haciendo. Si tuviera cualquier tipo de problema, siempre acudiré a Manuel, la confianza es una garantía.   Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Incapacidad permanente por enfermedad común para autónomo Leer más »

Scroll al inicio