¿Llevo un año de baja y el INSS no me llama, debo preocuparme? En este artículo, te explicamos qué significa que el INSS no te llame, qué pasos puedes seguir para defender tus derechos y cómo actuar en esta situación.
También contestamos a otras preguntas relacionadas que nos suelen hacer sobre el silencio administrativo en estos casos, que te pueden interesar.
Contenidos del artículo
- ¿Qué significa que el INSS no te llame tras un año de baja?
- Plazos legales del INSS en la tramitación de bajas
- Llevo un año de baja y el INSS no me llama, ¿Me darán la Incapacidad Permanente?
- Llevo un año de baja y el INSS aún no me llama, ¿Qué debo hacer?
- ¿Qué pasa tras los 24 meses de baja?
- ¿Quién paga tras 24 meses de baja laboral?
¿Qué significa que el INSS no te llame tras un año de baja?
Cuando el INSS no te llama tras un año de baja, generalmente se considera que se ha producido un silencio administrativo. Esto puede significar que han superado los plazos legales para notificar una resolución, lo que en muchos casos se interpreta como una denegación tácita de la solicitud.
Sin embargo, también es posible que se trate simplemente de un retraso en la tramitación. Por ello, es recomendable verificar el estado de tu expediente y, si es necesario, recurrir a una reclamación formal para defender tus derechos.
Plazos legales del INSS en la tramitación de bajas
En la siguiente tabla os resumimos los principales plazos legales relacionados con la tramitación de bajas e incapacidad por parte del INSS:
|
Llevo un año de baja y el INSS no me llama, ¿Me darán la Incapacidad Permanente?
El hecho de que lleves un año de baja y el INSS no te haya llamado no significa automáticamente que te concederán la incapacidad permanente. Puede que tu expediente se encuentre en una situación de silencio administrativo, lo que, tras exceder el plazo legal, se interpreta como una denegación tácita.
Esto no garantiza el reconocimiento de la incapacidad, sino que puede ser motivo para presentar una reclamación formal y, si es necesario, recurrir a la vía judicial. Es fundamental que verifiques el estado de tu expediente y consultes con un abogado especializado en incapacidades laborales para defender tus derechos y determinar la mejor estrategia a seguir.
Llevo un año de baja y el INSS aún no me llama, ¿Qué debo hacer?
Si llevas un año de baja sin respuesta del INSS, te dejamos algunos a seguir, que podrán ayudar a avanzar en el proceso:
- Verifica el estado de tu expediente
Accede a la sede electrónica de la Seguridad Social o contacta con la oficina del INSS para confirmar el estado de tu solicitud y asegurarte de que no falta ninguna documentación. - Consulta los plazos legales
Recuerda que el INSS dispone de un plazo máximo (normalmente 135 días hábiles para resolver una solicitud de incapacidad permanente) y, si han pasado más tiempo, es posible que se considere silencio administrativo negativo. - Presenta una reclamación formal
Si no has recibido respuesta tras el plazo legal, puedes interponer una reclamación por silencio administrativo. Esto obliga al INSS a responder y te permite iniciar acciones adicionales en caso de denegación tácita. - Solicita asesoramiento especializado
Contacta con un abogado experto en derecho laboral e incapacidades. Ellos te ayudarán a revisar tu expediente, a preparar la reclamación y a tomar las medidas necesarias para defender tus derechos. - Mantén un seguimiento constante
Guarda copias de todos los documentos y comunicaciones, y realiza un seguimiento periódico de tu solicitud. Esto te ayudará a estar preparado para cualquier eventualidad o revisión en el proceso.
¿Cuánto tarda el INSS en resolver un procedimiento de Incapacidad Permanente?
¿Qué pasa tras los 24 meses de baja?
Después de 24 meses de baja laboral, si aún no has recuperado la capacidad para trabajar, se produce una transición importante en el proceso. En este punto, la situación se revisa para determinar si tu condición es reversible o si se debe pasar a una incapacidad permanente.
Esto significa que:
-
-
- Se convoca una evaluación médica adicional por parte del INSS y el Tribunal Médico para revisar tu estado de salud.
- Si se determina que tu condición es irreversible, tu baja temporal se transforma en una incapacidad permanente, lo que implica el inicio de la pensión correspondiente.
- En caso de que se detecte una mejoría o se considere que aún puedes realizar alguna actividad laboral, se te puede solicitar que te reincorpores al trabajo o se te ajuste el grado de incapacidad.
- Si no se concede la incapacidad permanente, es posible que tengas que reincorporarte a tu puesto de trabajo o explorar otras opciones de prestaciones, dependiendo de tu situación.
-
¿Quién paga tras 24 meses de baja laboral?
Tras 24 meses de baja, si no se produce la recuperación, la prestación deja de ser una baja temporal y se evalúa el reconocimiento de una incapacidad permanente. En la tabla explicamos quién asume el pago de la prestación.
|
Llevas un año de baja y el INSS no te ha llamado, ¡podemos ayudarte!
Si llevas un año de baja y el INSS no te ha llamado, y te preocupa no obtener la incapacidad permanente que necesitas, en Velázquez & Villa estamos aquí para ayudarte.
Contáctanos hoy mismo o 📞 llámanos al +34 985 220 905 para una consulta sin compromiso.
Nuestro equipo de abogados especializados en incapacidades laborales te guiará en cada paso del proceso, desde la verificación de tu expediente hasta la presentación de una reclamación formal.
📝 Artículo revisado jurídicamente por
Otros artículos relacionados:
- Cómo solicitar la Incapacidad Permanente online en el INSS [Guía 2025]
- Cómo se calcula la base reguladora para una incapacidad permanente en 2025
- Subida de las pensiones por incapacidad permanente en 2025
- Qué es una pensión vitalicia, tipos y cómo funciona en caso de Incapacidad Permanente
- Lista de enfermedades para incapacidad permanente 2025
- Cómo calcular la pensión por Incapacidad Permanente Total
- Cómo pasar de incapacidad permanente total a jubilación
- Cuánto tarda el INSS en notificar una resolución de Incapacidad Permanente
- ¿Se puede pedir una incapacidad estando jubilado? Requisitos, efectos y compatibilidad
- ¿Qué pasa con mi trabajo si me conceden una incapacidad permanente?
- Ventajas de ser pensionista por incapacidad permanente total
- Reserva del puesto de trabajo en la Incapacidad Permanente: derechos y plazos
- Denegación de Incapacidad Permanente: Qué hacer y cómo recurrir la decisión
- ¿Puedo solicitar una incapacidad permanente si no he cotizado lo suficiente?
- ¿Puedo solicitar el paro si me conceden una Incapacidad Permanente?
- ¿Puedo solicitar incapacidad permanente estando de baja médica?