¿Se puede solicitar la incapacidad permanente estando jubilado? En este artículo te explicamos si se puede pedir una incapacidad estando jubilado, los requisitos y qué efectos puede tener en tu pensión.
También contestamos a otras preguntas relacionadas que nos suelen hacer sobre la jubilación y la incapacidad permanente, que te pueden interesar.
Contenidos del artículo
- ¿Se puede pedir una incapacidad estando jubilado?
- ¿Se puede pedir una incapacidad estando prejubilado?
- ¿Se puede solicitar la pensión de incapacidad estando jubilado anticipadamente?
- ¿Cuándo es compatible la pensión de jubilación con la incapacidad permanente?
- ¿Qué requisitos hay que cumplir para solicitar la incapacidad permanente estando jubilado?
- Efectos en tu pensión al solicitar incapacidad estando jubilado
- Consejos para gestionar tu solicitud de incapacidad estando jubilado
¿Se puede pedir una incapacidad estando jubilado?
La incapacidad permanente se destina a trabajadores en activo que no han alcanzado la jubilación. Una vez que ya estás jubilado y percibes una pensión, en principio, no se puede solicitar una nueva incapacidad permanente.
En casos excepcionales, si tu situación de salud empeora, se podría revisar o ajustar la pensión que recibes, pero esto no equivale a solicitar una incapacidad permanente.
¿Se puede pedir una incapacidad estando prejubilado?
Si estás en la etapa de prejubilación, la posibilidad de solicitar una incapacidad permanente dependerá de si aún continúas trabajando y cotizando:
- Si sigues trabajando y cotizando: podrías solicitar la incapacidad permanente, siempre y cuando se acredite que tu estado de salud impide desempeñar tu trabajo habitual y cumplas con los requisitos de cotización y documentación médica.
- Si ya has cesado tu actividad laboral: en este caso, lo habitual es optar por la pensión de jubilación, ya que la incapacidad permanente se dirige a quienes están en activo.
¿Se puede solicitar la pensión de incapacidad estando jubilado anticipadamente?
Una vez que te has jubilado anticipadamente y ya percibes una pensión de jubilación, normalmente no es posible solicitar una pensión de incapacidad permanente.
Como hemos visto, la prestación por incapacidad está diseñada para trabajadores en activo o en proceso de transición a la jubilación, que aún no han optado por retirarse completamente del mercado laboral.
En situaciones excepcionales, si el estado de salud empeora significativamente, podrías solicitar una revisión o ajuste de tu pensión de jubilación, pero esto no equivale a iniciar una nueva solicitud de incapacidad permanente.
¿Cuándo es compatible la pensión de jubilación con la incapacidad permanente?
La pensión de jubilación y la incapacidad permanente son prestaciones con objetivos distintos, pero en ciertas circunstancias pueden coexistir o complementarse. Aquí te explicamos cuándo es compatible:
- Jubilación anticipada por incapacidad:
Cuando un trabajador se jubila anticipadamente por motivos de incapacidad, su pensión de jubilación puede incluir complementos que reconocen la limitación laboral. En este caso, la causa de la jubilación (la incapacidad) ya se ha tenido en cuenta en el cálculo de la pensión, por lo que se integra en un único beneficio. - Proceso de prejubilación con incapacidad:
Si un trabajador se encuentra en la etapa de prejubilación pero aún cotiza y, al mismo tiempo, se le reconoce una incapacidad permanente total que le impide ejercer su profesión habitual, pueden coexistir ciertos complementos por incapacidad en la pensión de jubilación. Esto permite que, a pesar de haber cesado parcialmente la actividad laboral, se reconozcan ambos derechos. - Revisiones por empeoramiento de la condición:
En algunos casos, aunque la pensión de jubilación ya esté en marcha, si se produce un empeoramiento significativo en el estado de salud, se pueden incorporar revisiones o complementos a la pensión que reflejen la nueva realidad de incapacidad.
En este vídeo, explicamos la compatibilidad pensión contributiva con otras pensiones.
¿Qué requisitos hay que cumplir para solicitar la incapacidad permanente estando jubilado?
Si ya estás jubilado y tu estado de salud empeora considerablemente, podrías solicitar una revisión de tu pensión de jubilación para que se reconozcan las limitaciones actuales.
En este caso, los requisitos para solicitar una revisión por incapacidad estando jubilado son:
- Estar en situación de jubilación: Haber alcanzado la edad ordinaria o haber optado por la jubilación anticipada y estar percibiendo una pensión de jubilación.
- Empeoramiento significativo de la salud: Contar con evidencia médica actualizada que demuestre que tu condición ha empeorado notablemente desde que se estableció tu pensión.
- Informes médicos consistentes: Presentar diagnósticos, tratamientos y resultados de evaluaciones médicas que respalden el deterioro de tu estado de salud y la necesidad de una revisión.
- Solicitud formal de revisión: Iniciar el procedimiento ante la Seguridad Social, solicitando una revisión o ajuste de tu pensión en función del nuevo grado de incapacidad.
- Cumplir con los requisitos administrativos: Asegurarte de presentar toda la documentación y cumplir con los plazos establecidos para la revisión de pensiones por cambios en el estado de salud.
Recuerda que no se trata de una solicitud de una nueva incapacidad permanente, sino de una revisión de tu situación para que la prestación que recibes refleje adecuadamente el agravamiento de tu condición.
Efectos en tu pensión al solicitar incapacidad estando jubilado
Los principales efectos que puede tener la solicitud de incapacidad estando jubilado son:
- Revisión y ajuste de la pensión:
Al solicitar una incapacidad estando jubilado, se inicia un proceso de revisión para determinar si tu pensión de jubilación debe ajustarse en función del empeoramiento de tu estado de salud. - Integración de la incapacidad en la pensión existente:
No se crea una pensión adicional, en cambio, el reconocimiento de la incapacidad se integra en tu pensión de jubilación, pudiendo incrementar el porcentaje o incluir complementos según la gravedad de tu condición. - Posible incremento en la cuantía:
Si se comprueba que tus limitaciones han aumentado, es posible que la Seguridad Social modifique el cálculo de tu pensión, elevando el importe que recibes mensualmente. - No se suma una doble prestación:
No se cobra una pensión de incapacidad aparte de la jubilatoria, sino que se ajusta el beneficio existente para reflejar tu situación de salud actual.
Ahora que ya sabes cuándo se puede pedir una incapacidad estando jubilado, los requisitos y efectos que puede tener, os dejamos una serie de consejos.
Cómo calcular la pensión por Incapacidad Permanente Total
Consejos para gestionar tu solicitud de incapacidad estando jubilado
Para terminar el artículo, os dejamos algunos consejos que os ayudarán a gestionar la solicitud de manera profesional:
- Actualiza tu documentación médica:
Recopila informes, diagnósticos y estudios recientes que demuestren cualquier empeoramiento en tu estado de salud desde que comenzaste a recibir tu pensión de jubilación. - Infórmate sobre la normativa vigente:
Revisa las leyes y regulaciones actuales relacionadas con la compatibilidad de la pensión de jubilación y la solicitud de incapacidad, para conocer tus derechos y opciones. - Prepara un resumen claro de tus limitaciones:
Documenta de forma detallada cómo tus condiciones de salud afectan tus actividades diarias y tu capacidad para trabajar, incluso en trabajos adaptados. - Solicita una evaluación médica especializada:
Considera obtener la opinión de un perito o especialista que pueda aportar un informe objetivo y respaldar tu solicitud ante la Seguridad Social. - Sigue el procedimiento administrativo:
Asegúrate de presentar toda la documentación requerida y cumplir con los plazos establecidos para evitar retrasos o rechazos en tu solicitud. - Consulta a un experto legal:
Contacta con un abogado especializado en derecho laboral y en incapacidades laborales para evaluar tu situación y asesorarte sobre el proceso de revisión o ajuste de tu pensión.
¿Necesitas ayuda relacionada con tu incapacidad permanente?
Si te sientes perdido en el proceso o necesitas asesoramiento especializado para gestionar la solicitud de incapacidad, en Velázquez & Villa estamos aquí para ayudarte. Nuestro equipo de abogados expertos en derecho laboral e incapacidades te guiará en cada etapa, asegurándose de que obtengas el reconocimiento y los ajustes que te corresponden.
Contáctanos hoy mismo o 📞 llámanos al +34 985 220 905 para una consulta sin compromiso.
¡Permítenos defender tus derechos y brindarte la tranquilidad que necesitas en este momento tan crucial!
📝 Artículo revisado jurídicamente por
Otros artículos relacionados:
- Cómo se calcula la base reguladora para una incapacidad permanente en 2025
- Subida de las pensiones por incapacidad permanente en 2025
- Lista de enfermedades para incapacidad permanente 2025
- Llevo un año de baja y el INSS no me llama: ¿Qué hacer y cómo actuar?
- ¿Qué pasa con mi trabajo si me conceden una incapacidad permanente?
- Ventajas de ser pensionista por incapacidad permanente total
- Reserva del puesto de trabajo en la Incapacidad Permanente: derechos y plazos
- Denegación de Incapacidad Permanente: Qué hacer y cómo recurrir la decisión
- ¿Puedo solicitar una incapacidad permanente si no he cotizado lo suficiente?
- ¿Puedo solicitar el paro si me conceden una Incapacidad Permanente?
- Requisitos para solicitar una Incapacidad Permanente estando en paro
- Requisitos para obtener el subsidio por desempleo para autónomos con incapacidad permanente parcial
- ¿Puedo solicitar incapacidad permanente estando de baja médica?
- Cómo prepararse para una evaluación médica por incapacidad laboral
- Cuando suelen revisar la incapacidad permanente