El epicóndilo es una parte ósea que se localiza sobre un hueso y sirve, principalmente, para la inserción de músculos y ligamentos. En el caso de nuestro cliente, se produjo una lesión en el epicóndilo izquierdo del codo (lesión generalmente englobada dentro de la epicondilitis), generando un dolor en la zona que impide hacer muchos movimientos.
Nuestro cliente trabajaba como operario en la industria química, pero tuvo una lesión en el epicóndilo izquierdo, ROTURA DEL TENDON EXTENSOR EN EPICONDILO IZQUIERDO, requiriendo de una operación que limitó de una forma muy severa su capacidad funcional y viéndose muy frustrado en su puesto de trabajo al no poder realizar las tareas que le encomendaban o teniendo mucho dolor al intentarlo.
Acudió a nuestro despacho buscando una solución a esta situación, ya que se veía incapaz de seguir en las mismas condiciones.
El 1 de septiembre de 2021 presentamos la demanda ante los Juzgados de lo Social de Oviedo, tras seguir las actuaciones administrativas pertinentes en las que consideraron que nuestro cliente no estaba afectado de forma permanente. Tras la celebración del juicio el pasado 20 de abril, valiéndonos de contundente prueba documental y acreditando que se trataba de lesiones crónicas e invalidantes, nuestra cliente fue declarado en situación de incapacidad permanente total, con derecho a percibir una pensión vitalicia del 55% de su base reguladora.
Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros
Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes.
Teléfono: 985 220 905
Hola buenos días.
Para resumir un poco mi historia. Soy Ismael Pitty, de Málaga. Sufrí hace casi 3 meses de un accidente laboral ocasionado en en almacén logístico donde trabaja y por el golpe entre una máquina transportadora de palés me presionó el brazo haciendo una fisura horizontal. Luego de comunicar y ser atendido por la mutua y tras varios exámenes ecografías y resonancias magnéticas se me diagnosticó Epicondilitis en el codo izquierdo accidentado. Ayer por último fui tratado con una infiltración en el codo para ver si disminuye el dolor e inflamación. Mi puesto laboral (era) de Mozo Especialista Refrigerado, y digo (era) porque al ser un contrato temporal la empresa esperó que se cumpliera el vigor del contrato para despedirme y no renovar mi contrato. En resumen, prácticamente se me echó estando de baja. Y aún sigo de baja laboral por accidente. Puedo pedir una indemnización o incapacidad laboral y una minusvalía? El problema es que este dolor e impotencia es intermitente. Mientras no levante peso todo bien, tan pronto intento levantar peso o hacer los ejercicios musculares que se me dijeron en la mutua que hiciera empieza a doler mucho y ni siquiera la enantium me ayuda. Es por eso que se me infiltró.
Que hago?
Antes era útil para la empresa, ahora nadie me valora como lo que fui, si ya no valgo no soy apto.